Main Menu
أكاديمية سبيلي Sabeeli Academy

¿Cómo sacar el mejor provecho de Ramadán? (1/2)

Es el momento cada año de remodelar nuestra vida de la manera que queramos.

Es el momento cada año de remodelar nuestra vida de la manera que queramos.

Por: Equipo editorial

Ramadán puede ser el momento más gratificante de año, si sabemos cómo aprovecharlo. Hagamos un poco de matemáticas para saber la cantidad de bendiciones que podemos obtener. El Profeta, la paz sea con él, dijo:

“Aquel que intente acercarse a Allah haciendo buenas obras en este mes, para él será la recompensa como si hubiese hecho una fard (obligatoria) en cualquier otro momento del año. Y aquel que haga una fard obtendrá la recompensa de setenta fard en cualquier otro momento del año” [Ibn Khuzaymah & Bayhaqi].

Imagina multiplicar por 70 la recompensa de algo que normalmente haces, por ejemplo una oración de Maghrib. Y combina ese sorprendente hecho con el siguiente hadiz:

“Toda buena obra es recompensada diez veces más su valor, y hasta setecientas veces…” [Muwatta Malik].

Dependiendo del nivel de tu sinceridad en la acción, la recompensa se puede multiplicar por 700. En Ramadán es mucho más fácil de conseguir, ya que Shaitan está encadenado, tal y como dijo el Profeta, la paz se con él:

“Cuando llega el mes de Ramadán se abren las puertas del Jardín, se cierran las del Fuego y los shaitanes son amarrados.” [Sahih al-Bukhari]

Combina esos dos multiplicandos con el siguiente para un mayor impacto, el Profeta, la paz sea con él, dijo:

“La oración en congregación es 25 veces más valiosa que la oración del que lo haga solo” [Sunan Ibn Majah].

Por lo que si haces los 3 rak’as de Maghrib en Yama’a y en Ramadán; 70 x 700 x 25 = 1,225,00 ¡Más de un millón de veces más! ¡Mira la misericordia de Allah! ¡Vamos a trabajar duro para poder obtener las increíbles recompensas de este mes!

Las bendiciones ocultas de Allah, el Sublime, no pueden ser cuantificadas.

Hay además otra dinámica en juego a parte de las matemáticas, y son los regalos ocultos de Allah que da preferencia a ciertos días, noches o meses. Saber que Ramadán, por ejemplo, tiene asociada tanta recompensa nos anima a esforzarnos mucho más que nunca. De repente el primer día de Ramadán, somos capaces de hacer mucho más de lo que hemos hecho en todo el año.

Esto nos ayuda a darnos cuenta de que tenemos mucho más potencial del que habríamos podido imaginar. Dejad que me explique. Allah nos pone la increíble recompensa delante de nosotros y nosotros nos esforzamos más para conseguir esas bendiciones. Esto nos demuestra a ti y a mí (porque Allah ya lo sabía) la cantidad de cosas que podemos conseguir. Allah cree en nosotros más que nosotros mismos. Nos enseña que podemos cambiar. En este mes nuestro comportamiento puede ser diferente al que tenemos durante el resto del año.

Ramadán es sinónimo de cambio

El primer paso para cambiar, es creer que podemos cambiar, y Allah nos lo pone claro durante este mes. De hecho, la palabra Ramadán viene de la raíz “Ramada”, que significa calor intenso. Un calor intenso puede ser utilizado para doblar y moldear los metales más fuertes. ¿Cómo está esto relacionado con nuestro Din? Es el momento cada año de remodelar nuestra vida de la manera que queramos. No importa cómo de acostumbrado estés a tus malos hábitos, el calor de Ramadán te puede cambiar a mejor, InshaAllah.

Es por esto que Allah dice en el Corán que el objetivo de ayunar es para obtener taqwa:

“¡Creyentes! Se os ha prescrito el ayuno al igual que se les prescribió a los que os precedieron. ¡Ojalá tengáis temor (de Allah)!”. (Al-Baqarah 2:183)

Si Allah nos ha dado Ramadán para que tengamos taqwa, ¿cuál es la definición de taqwa? La palabra viene de la raíz “waqa”, que significa proteger. La correcta definición de taqwa es de protegerte a ti mismo de desagradar a Allah, haciendo lo que te ha ordenado y evitando lo que te ha prohibido.

Ayunar en Ramadán te ayuda a modificar tu comportamiento. No es una coincidencia que Allah crease Ramadán como un mes largo. Psicólogos, científicos y expertos en desarrollo personal coinciden en que el tiempo mínimo que se necesita para instaurar o romper un hábito es de entre 21 y 28 días: como un mes lunar. Allah nos da dado una oportunidad una vez al año para cambiar nuestras vidas.

¿Cómo podemos sacar el mejor provecho de Ramadán?

Este Ramadán, comprométete a realizar tus objetivos. Aquí os dejamos algunos aspectos sobre los que puedes trabajar este Ramadán:

Oraciones

–          Sunnah: Intenta realizar los 12 raka’as de sunnah que tiene le día.

–          Duha: Esta oración de sunnah antes del medio día es un gran hábito para desarrollar este Ramadán.

–          Tarawih: Algo verdaderamente importante que se debe hacer en Ramadán.

–          Shafr y Witr: Se hacen en yama’ah tras el tarawih. Un gran momento para incorporarlas a tu vida.

–          Tahajjud: Oraciones de noche. Ya que no se sabe cuál puede ser la noche de laylat ul-qadr, muchos pasan las diez últimas noches de Ramadán rezando y haciendo dua’a para obtener las bendiciones de esa noche.

Corán

–          Lee Corán: Las bendiciones de leer Corán son incontables.

–          Lee la traducción del Corán: Es muy importante entender el Corán, por lo que si no hablas árabe no dudes en leer las traducciones.

–          Escucha Corán: Puedes escucharlo en casa, en el coche o en el trabajo, por ejemplo.

–          Estudia Corán: Ramadán es un buen momento para aprender Corán, por lo que emplea tu tiempo en esta actividad.

‘Ibadah (Adoración)

–          I’tikaf: El Profeta, la paz sea con él, estaba en la mezquita y no salía de ella los últimos 10 días de Ramadán para así maximizar su ‘Ibadah. Es un acto de adoración que se hace en Ramadán, por lo que intenta aprovechar sus bendiciones si te es posible.

–          Dua: Ramadán es uno de los mejores momentos para hacer dua, dice Allah en el Corán:

“Y cuando Mis siervos te pregunten sobre Mí…Yo estoy cerca y respondo al ruego del que pide, cuando Me pide; así pues que ellos Me respondan y crean en Mí, ¡ojalá se guíen rectamente!”. (Al-Baqarah 2:186)

–          Dhikr: Hay mucho tipos de dhikr, elige el que más se adapte a ti e intenta ser constante en su realización.

Ramadán puede ser un buen momento para establecer y reforzar vínculos con la comunidad musulmana de tu entorno, por lo que te animo a ir a la mezquita para las oraciones, la ruptura del ayuno, para el tarawih o para hacer dhikr. También es buen momento para invitar a romper el ayuno a tu casa, o proponer rupturas de ayuno conjuntas con otros miembros de la comunidad.

Ramadán es un tiempo de contemplación y quietud, por lo que intenta aprovechar el mes para acercarte a Allah y establecer prácticas de adoración que puedas mantener durante el resto del año si Allah quiere.

 

Related Post