Main Menu
أكاديمية سبيلي Sabeeli Academy

Las enseñanzas de Muhammad para preservar el Medio Ambiente

Las enseñanzas de Muhammad para preservar el Medio Ambiente

Las enseñanzas de Muhammad para preservar el Medio Ambiente

Autor: Dr. Sam Deeb

Las enseñanzas de Muhammad para preservar nuestro entorno

Muhammad abogaba por un mundo verde: Muhammad relacionaba el preservar nuestro entorno con creer en Dios. Como todo el mundo pertenece al reino de Dios, no podemos dañar el entorno. Maltratar el entorno (suelo, plantas, animales y aire) y malgastar sus valiosos recursos naturales no es aceptable. Dijo:

“Cualquier musulmán que siembre una semilla y que esta crezca hasta una altura determinada, de modo que tanto animales, pájaros o personas puedan sacarle un provecho o servirles de alimento, entonces dicha acción se considera como una Sadaqa (un acto de caridad que es recompensado por Dios)” (Bujari (2320) y Muslim (1552).

Los recursos naturales constituyen un equilibrio perfecto: Muhammad enseñó a sus seguidores que todos los recursos naturales han sido creados por Dios y que fueron establecidos por Él en perfecto equilibrio. Dios dijo en el Sagrado Corán que fue revelado a Muhammad:

“Es cierto que hemos creado cada cosa en una medida” (Sura de la Luna, 54:49)

“Cada cosa, junto a Él, es según una medida”. (Sura del Trueno, 13:8)

“Es la obra de Al·lah que ha hecho magistralmente todas las cosas” (Sura de las Hormigas, 27:88)

Todo hombre tiene los mismos derechos con respecto a los recursos naturales: Los recursos naturales son un regalo de Dios para la humanidad. Nadie puede tener el monopolio sobre ellos. Se contaba que Muhammad decía que la cantidad de agua, hierba y fuego (energía) (Narrado por Imán Ahmad y Abu Dawûd) se reparte por igual entre las personas (exceptuando lo que había sido privatizado de forma oficial).

«No dañar» es una norma general: Muhammad estableció una regla general para proteger los recursos naturales y las personas y preservar así el medio ambiente cuando dijo a sus compañeros:  “No debéis causar ningún perjuicio ni ser perjudicados” (Narrado por Nawawi, Mazini – Muwatta).

Muhammad ponía énfasis en el hecho de racionar el agua y condenaba el despilfarro y su mal uso: Muhammad manifestó a un compañero (que estaba haciendo la ablución) que no malgastara el agua aunque se hallara cerca de un río donde el agua corre libremente (Narrado por Imán Ahmad y Ibn Mayeh). En otra ocasión, Muhammad dijo a sus compañeros que no contaminaran las agua estancadas u orinaran en ellas (Narrado por Nasâ’i, Imán Ahmad y Ibn Mayeh). Dios dijo en el Sagrado Corán:

¿Y que hemos hecho a partir del agua toda cosa viviente? (Los profetas, 30:21)

Verdaderamente los derrochadores son hermanos de los demonios y Satanás es ingrato con tu Señor.  (El Viaje Nocturno, 27:17)

Y comed y bebed, pero no os excedáis. Es cierto que Él no ama a los que se exceden. (Al-‘Araf, 31:7)

El valor del medio ambiente: Muhammad animaba a la gente a que dieran importancia al medio ambiente aunque el universo estuviera colapsando y aunque la vida de este planeta hubiese llegado a su fin. Dijo: «Cuando llegue la Hora (el fin de la vida en este mundo), si alguien tiene una semilla en sus manos y puede sembrarla, que lo haga (Narrado por Bujâri) Las personas que creen en Dios deben valorar el medio ambiente y preservarlo. A Dios no le agradan aquellos que dañan la tierra y destruyen cosechas y ganado (El Corán, Capítulo 2, Versículo 205)

Busca en lo que Al·lah te ha dado la morada de la Última Vida sin olvidar tu parte en ésta, y haz el bien igual que Al·lah lo hace contigo y no busques corromper la tierra; es cierto que Al·lah no ama a los corruptores. (El relato, 77:28)

Muhammad hacía un llamamiento al buen trato de los animales: Estaba en contra de retener, confinar o limitar a los animales sin una razón justificada. Además, no le gustaba que los animales estuviesen atados o que se les golpeara en la cara. Recurría a diferentes tipos de enseñanza para subrayar el buen trato a los animales (por ej. un estilo instructivo directo, un estilo indirecto mediante la narración de una historia y el estilo práctico mediante la actuación en casos reales). Tanto animales como criaturas forman parte de comunidades como nosotros: Muhammad transmitió las palabras de Dios en este contexto:

“No hay criatura de la tierra, ni ave que con sus alas vuele que no forme comunidades parecidas a las vuestras. No hemos omitido nada en el Libro. Luego serán reunidos para volver a su Señor.” (El ganado 38:6)

Fuente: ‘Muhmmad: Guía de bolsillo y biografía ilustrada’

Related Post